-
Generadora San Felipe Ltd (GSF) encargó a GE Vernova equipos de generación de energía de ciclo combinado a gas natural de clase H para su nueva central eléctrica de San Felipe, en República Dominicana
-
Este proyecto supone el primer compromiso de GSF con una central de ciclo combinado altamente eficiente y flexible, que se espera suministre electricidad fiable a la red y apoye el crecimiento de la generación de energía renovable en el país
-
La transición de los combustibles líquidos a gas natural reducirá la intensidad de las emisiones de la generación de electricidad
SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA (16 de diciembre de 2024) - GE Vernova Inc. (NYSE: GEV) anunció hoy que ha conseguido un pedido para suministrar sus equipos de generación de energía de ciclo combinado a gas natural Clase H para la central eléctrica de 470 megavatios (MW) de Generadora San Felipe Limited (GSF) en Punta Caucedo, Boca Chica, República Dominicana. Este proyecto supone el primer pedido de turbinas de gas Clase H de GE Vernova en el Caribe. Contribuirá a la implementación de las ambiciones climáticas y los objetivos de desarrollo sostenible de República Dominicana, apoyando la rápida expansión de las energías renovables a través de su perfil de potencia despachable.
El país caribeño, una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina, ha conseguido en los últimos años sustituir la mayor parte de su capacidad de generación de electricidad a partir de petróleo por gas natural. El gas natural representa casi la mitad de toda la energía generada en la República Dominicana y desempeña un papel crucial en la transición energética del país, ya que apoya y complementa la expansión de las fuentes renovables. Las centrales de ciclo combinado de gas natural son las que menos emiten, ya sea en términos de CO2, SOx, NOx, partículas o mercurio.
“Nuestra nueva planta, alimentada por la tecnología altamente eficiente Clase H de GE Vernova, apoyará nuestros esfuerzos para suministrar electricidad menos intensiva en carbono y más confiable, lo cual es fundamental para el crecimiento de la productividad del país, y el bienestar de las personas”, dijo Antonio Ramírez, Director General de Generadora San Felipe. “Confiamos en la sólida reputación de la tecnología HA y recurrimos a GE Vernova, líder en innovación en el camino hacia la descarbonización, basándonos en una larga colaboración entre nuestras dos empresas”.
La nueva central eléctrica de San Felipe cuenta con un bloque generador multieje, equipado con una turbina de gas GE Vernova 7HA.02 acoplada a un generador H65, una turbina de vapor STF-A650 acoplada a un generador H35, un generador de vapor de recuperación de calor (HRSG) de triple presión con recalentamiento y un condensador.
“El desarrollo de la central eléctrica de San Felipe es un proyecto muy ambicioso, y estamos orgullosos de apoyarlo”, dijo Dave Ross, Presidente del negocio Gas Power de GE Vernova en la región de las Américas. “Una vez terminada, se espera que la central sea una de las más eficientes del Caribe y pueda configurarse con sistemas de captura de carbono tras la combustión para reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono. Además, nuestra turbina de gas GE Vernova HA es altamente flexible en cuanto al combustible y capaz de operar con una variedad de combustibles, incluyendo mezclas de hidrógeno y gas natural para ofrecer múltiples vías para reducir las emisiones de carbono y trabajar hacia operaciones cercanas a cero en la próxima década”.
Con el mayor número de unidades de la Clase H en funcionamiento comercial, las turbinas de gas HA de GE Vernova han acumulado más de 2,5 millones de horas de funcionamiento comercial y siguen siendo la flota de más rápido crecimiento en el segmento de turbinas de gas pesadas de la Clase H. El parque cuenta con una capacidad instalada de más de 53 gigavatios (GW) de potencia, el equivalente a la capacidad necesaria para abastecer a casi 40 millones de hogares estadounidenses. Las turbinas de gas de HA pueden ahorrar más de 3,3 toneladas de emisiones de CO2 al año, por unidad, en comparación con una central de carbón del mismo tamaño. Esto equivale a retirar 680.000 coches de la carretera por cada unidad de HA desplegada.
Está previsto que la central eléctrica de San Felipe, construida por la empresa española de ingeniería, compras y construcción (EPC) TSK Electrónica y Electricidad S.A. (Grupo TSK), empiece a funcionar en 2027. La planta está situada junto a la terminal de GNL de AES/ENADOM, con una capacidad total de almacenamiento de GNL de 250.000 m3.
###
Notas a los editores
Editores financieros: Tengan en cuenta que este pedido se contabilizó en el segundo trimestre de 2024.
©2024 GE Vernova y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
GE y el monograma GE son marcas comerciales de General Electric Company utilizadas bajo licencia de marca comercial.
Declaraciones Prospectivas
Este documento contiene declaraciones prospectivas, es decir, declaraciones relativas a acontecimientos futuros que, por su naturaleza, abordan cuestiones que son, en distintos grados, inciertas. Estas declaraciones prospectivas se refieren a menudo a los futuros resultados empresariales y financieros esperados de GE Vernova y a su situación financiera, así como al rendimiento esperado de sus productos, el impacto de sus servicios y los resultados que puedan generar o producir, y a menudo contienen palabras como “esperar”, “prever”, “pretender”, “planificar”, “creer”, “buscar”, “ver”, “hacer”, “haría”, “estimar”, “prever”, “objetivo”, “preliminar” o “rango”. Las declaraciones prospectivas, por su propia naturaleza, se refieren a cuestiones que son, en distintos grados, inciertas, como las declaraciones sobre transacciones, inversiones o proyectos previstos y potenciales y sus resultados esperados, y las repercusiones de las condiciones macroeconómicas y del mercado y la volatilidad en las operaciones comerciales, los resultados financieros y la situación financiera de la empresa, así como en la cadena de suministro global y la economía mundial.
Acerca de GE Vernova
GE Vernova (NYSE: GEV) es una compañía energética global que incluye los segmentos de Energía, Eólica y Electrificación y está apoyada por sus negocios aceleradores. Basándose en más de 130 años de experiencia afrontando los retos del mundo, GE Vernova se encuentra en una posición única para ayudar a liderar la transición energética continuando con la electrificación del mundo y trabajando simultáneamente para descarbonizarlo. GE Vernova ayuda a sus clientes a alimentar las economías y suministrar electricidad que es vital para la salud, la seguridad y la mejora de la calidad de vida. GE Vernova tiene su sede en Cambridge, Massachusetts, EE.UU., y cuenta con más de 75.000 empleados en más de 100 países de todo el mundo. Apoyada por el propósito de la compañía, The Energy to Change the World, la tecnología de GE Vernova ayuda a ofrecer un futuro energético más asequible, fiable, sostenible y seguro.
El negocio de Gas Power de GE Vernova diseña tecnologías y servicios avanzados y eficientes que funcionan con gas natural, junto con soluciones de descarbonización que tienen como objetivo ayudar a electrificar un futuro con menos carbono. Es líder mundial en turbinas de gas y tecnologías y servicios para centrales eléctricas de gas, con la mayor base instalada del sector, aproximadamente 7.000 turbinas de gas.
Más información: GE Vernova y LinkedIn.
Para más información, contacta a:
Verenice León
Ejecutiva de Cuentas SR
[email protected]
© 2024 GE Vernova and/or its affiliates. All rights reserved.
GE and the GE Monogram are trademarks of General Electric Company used under trademark license.
end